Nuevamente trabajamos con mis alumnos (de los 3os. años de la EEM 1 DE 16 "Rodolfo Walsh") el tema edición de video con el programa Windows Movie Maker.
Este año, mediante las consignas en mi blog de clase, propuse que opten para realizar su trabajo práctico en parejas por una de las 2 variantes que siguen:
- "Contar" una historia a través de imágenes y fragmentos de canciones ("historia remixada").
- Realizar una "videobiografía" de alguno de estos 5 personajes importantes para la Informática moderna: Bill Gates, Steve Jobs, Richard Stallman, Linus Torvalds, Mark Zuckerberg.
Como la materia es Informática dentro de Tecnología, en este caso la atención estuvo puesta en los aspectos técnicos a manejar de la herramienta de edición de video, su posterior subida al sitio YouTube y la publicación en los blogs de clase de cada alumno.
Mi idea es que el año próximo puedan utilizar estas herramientas para realizar producciones para las materias de la especialidad (el título es Bachiller en Comunicación Social).
Mi idea es que el año próximo puedan utilizar estas herramientas para realizar producciones para las materias de la especialidad (el título es Bachiller en Comunicación Social).
Comparto una captura de pantalla de mi blog de la materia:
* podrán notar sobre el final la foto del pizarrón, las "viejas tecnologías" también las utilizo de vez en cuando;) *
Y ahora sí, algunos trabajos de mis alumnos/as que eligieron la 1ra. consigna:
Los 4 trabajos son una muestra de creatividad, esfuerzo y dedicación. Lo que me produce un gran orgullo, por mis alumnos, por mi trabajo y porque es otra muestra de que en la escuela pasan cosas buenas...
Otros temas que quiero destacar:
1)El tiempo de trabajo en el aula no alcanzó... entonces los videos los terminaron "de tarea" en sus casas o viniendo en sus ratos libres a la Sala de Informática o a la Biblioteca de la escuela...
2)Usamos el grupo de Facebook que creé cuando comenzamos las clases para esta división, muestro algunos diálogos a manera de ejemplo:
Uy, ¡me emocioné! "me meto, pero es por si lo están haciendo ahora, y el profe no llega a estar, así los ayudo (...)" y entonces se cumple el aprendizaje autónomo, el trabajo colaborativo, interacción entre pares, el rol del docente acompañando, guiando y contagiando la pasión y el compromiso para lograr lo mejor que somos capaces de hacer. ¡Chapeau, maestro! :)
ResponderBorrarCuánta "teoría aplicada", no Silvina?
BorrarGracias por pasar y comentar!
Nos leemos
Felicitaciones al profe y alos chicos de 3ro 2da!!!
ResponderBorrarGracias!
BorrarQue buen trabajo, me encantò. Felicitaciones para tus alumnos
ResponderBorrarMuy buenos trabajos. Felicitaciones para los chicos y para los profes
ResponderBorrarGracias Daniela y Marisa! Fue una linda experiencia!
ResponderBorrarGustavo, que emoción sentí al poder visitar el trabajo que realizaron tus alumnos, obviamente reconociendo el "motor" en vos! Que se multiplique la tarea del aprendizaje colaborativo es parte de mis deseos para el 2013! Felicitaciones para los alumnos y para vos como docente! Sin dudas como dice Silvin Carraud "Chapeau Maestro"!!
ResponderBorrarGracias Gustavo! Buen año!!!
Borrar